De 14 marzo a 4 junio 2023
A partir del 14 de marzo, la Real Academia de España en Roma presenta la exposición Telling a Monte d'oro. 10 años de cómic en la Academia dedicados al cómic a través del trabajo de 17 dibujantes, que entraron en la Academia gracias a la beca de cómic e ilustración. Con el 150 aniversario de vida de la Academia de España en Roma , celebramos también los primeros 10 años de la entrada del tebeo (historieta en español) entre las disciplinas acogidas. Un medio visual con una capacidad única de alcance popular y al mismo tiempo un campo difícil de definir: es en realidad un sofisticado dispositivo espacio-temporal que, en sólo dos dimensiones, registra el tiempo, el espacio, las historias, los deseos.
En esta década, 6 autores y 11 autores españoles y latinoamericanos - Tyto Alba, Carla Berrocal, Ana Bustelo, Joan Casaramona, Miguel Cuba, Yeyei Gomez, Julia Huete, Martin Lopez Lam, Los Bravu (Dea Gomez And Diego Omil), Alvaro Ortiz, Federico Pazos, Brais Rodriguez, Javier Saez Castan, Antonia Santolaya y Joaquín Secall- han trabajado con esta beca, entrelazando su carrera artística con su estancia en Roma y con la propia Academia. Conviviendo con otras disciplinas, en un contexto único, pusieron a prueba sus límites expresivos a través de un proyecto personal.
Estas 17 miradas vuelven a la Academia desde sus respectivos mundos para recordar, contar, reflexionar sobre lo que significa vivir y crear en esta colina romana: un antiguo convento sobre una montaña de oro se convierte en un centro de residencias artísticas que rodea un pequeño templo. La Academia de España en Roma es también generadora de historias: cada año un nuevo grupo la habita, creando, viviendo y amando sus espacios.
La exposición se instala en los tres espacios de convivencia en la Academia: el claustro, un salón y una terraza. En el claustro , lugar central de la exposición, un libro dispuesto sobre tableros de dibujo recoge el regreso a la Academia con una mirada al presente. La sala, un gabinete de exposición, es un espacio para recordar las obras concebidas durante la estancia en Roma. La terraza , que mira a la ciudad, es una celebración de la capital constantemente observada, desde el Gianicolo hasta lugares como Forte Prenestino (¡con su CRACK!), y se convierte en una invitación a futuras historias que nunca dejarán de llegar.
10 años de historietas en la Academia
El catálogo es una coedición ítalo-española en la que participan Nuevo Nueve, Ediciones Valientes y la editorial italiana Fortepressa, con textos de Ana Merino, Julia Ramírez-Blanco Valerio Bindi y Alessio Trabacchini.
Piazza di S. Pietro in Montorio, 3, Roma, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | Cerrado ahora | |
martes | 14:00 - 18:00 | 17:30 |
miércoles | 14:00 - 18:00 | 17:30 |
jueves | 14:00 - 18:00 | 17:30 |
viernes | 14:00 - 18:00 | 17:30 |
sábado | 10:00 - 18:00 | 17:30 |
domingo | 10:00 - 18:00 | 17:30 |