Las Grandes Serres du Jardin des Plantes son un conjunto de invernaderos ubicados dentro del Jardin des Plantes, en el distrito 5 de París. Forman parte del Museo Nacional de Historia Natural. Cinco invernaderos forman parte del complejo, cuatro de los cuales están abiertos al público. Construidos entre 1836 y 2010, se utilizan para conservar y aclimatar las plantas reportadas por los viajes de los naturalistas y para presentar al público especies de plantas exóticas. Los invernaderos que se pueden visitar son el invernadero de bosques tropicales húmedos (antes "Jardin d'hiver") el más grande de todos, construido entre 1936 y 1937, que incluye un arroyo y especies como palmeras, plátanos y orquídeas; el invernadero de los desiertos y lugares áridos, construido entre 2005 y 2010, que muestra las especies típicas de los lugares áridos de Estados Unidos, México, los Andes, el sur de África, la Península Arábiga y Australia; el Invernadero de Nueva Caledonia, construido entre 1833 y 1835, íntegramente dedicado a la flora de las islas de Nueva Caledonia y finalmente el Invernadero de la historia de las plantas (antiguo invernadero australiano), construido en los mismos años que el anterior, que presenta las etapas de desarrollo de la flora desde la aparición de las plantas terrestres, hace 430 millones de años, permitiéndonos comparar algunas plantas fósiles con especies actuales pertenecientes al mismo orden.