logo
ES
IT
EN
FR
DE
logo
ES
IT
EN
FR
DE
Valeria Cherchi. Anatomía del silencio
Valeria Cherchi. Anatomía del silencio
Valeria Cherchi. Anatomía del silencio
Valeria Cherchi. Anatomía del silencio
Valeria Cherchi. Anatomía del silencio
Valeria Cherchi. Anatomía del silencio
Valeria Cherchi. Anatomía del silencio
Valeria Cherchi. Anatomía del silencio
cerrado

Valeria Cherchi. Anatomía del silencio

De 2 febrero a 15 marzo 2020

Aceptada la tarjeta Artsupp

Museo Nivola

Museo Nivola

Via Gonare, 2 (Museo Nivola), Orani

Cerrado hoy: abierta mañana a 10:30

Perfil verificado


El fenómeno de los secuestros es un flagelo criminal que atravesó Cerdeña desde la década de 1960 hasta la de 2000. Valeria Cherchi (Sassari, 1986) es una de las pocas artistas que se ocupa de ello. El proyecto expositivo Anatomía del Silencio, comisariado por Antonella Camarda y Giangavino Pazzola, presenta un recorrido foto-textual sobre el silencio de las comunidades locales que, aún hoy, envuelve comportamientos y conciencias colectivas tras crímenes y crímenes.“Es importante - dice el presidente de la Fundación Nivola Giuliana Altea- para que un museo como el nuestro aborde temas relevantes para el territorio. La exposición de Valeria Cherchi responde a esta necesidad: se trata de un proyecto valiente, que no teme explorar un tema de implicaciones delicadas y potencialmente controvertidas, pero que consigue hacerlo sin esquematismos fáciles y salvaguardando la dimensión estética de la intervención. el secuestro de Farouk Kassam -de la misma edad que el autor- Cherchi aborda este oscuro capítulo de la historia italiana ofreciendo un caleidoscopio de imágenes, análisis e historias que se desarrollan simultáneamente. A la investigación realizada sobre los lugares infractores, realizada también a través de la interacción constante con las comunidades locales, Cherchi combina la exploración de archivos de medios (RAI y periódicos), el contacto directo con algunos protagonistas y el análisis de sus álbumes de fotos familiares. e instalación inmersiva de imágenes, sonidos y textos, concebida para los espacios del Museo Nivola - explica Giangavino Pazzola - la exposición está articulada por la polaridad y las tensiones, entre adentro y afuera, pasado y futuro. El llamamiento desesperado de la madre de Farouk para romper el muro de silencio sobre el crimen contra su hijo es el detonante de esta reflexión sobre la ambigua sacralidad del silencio”. El resultado es una especie de diario a la vez íntimo y coral, compuesto por fragmentos en los que se entrecruzan y superponen dimensiones verbales y visuales.

Leer más

Información y horarios

pointer icon

Via Gonare, 2 (Museo Nivola), Orani, Italia

Abre el mapa

Horarios de apertura

abre - cierra última entrada
lunes 10:30 - 19:30 18:30
martes 10:30 - 19:30 18:30
miércoles Cerrado ahora
jueves 10:30 - 19:30 18:30
viernes 10:30 - 19:30 18:30
sábado 10:30 - 19:30 18:30
domingo 10:30 - 19:30 18:30

Muestra tu Artsupp Card en la entrada

Validez de las ofertas:

Siempre

Entrada al museo:

5.00 € en lugar de 7.00€

Exposiciones incluidas:

Sobre los hombros de los Gigantes

Otros eventos programados

en Museo Nivola

Otras exposiciones

en Orani