De 15 marzo a 9 junio 2019
"Personnages" es la primera retrospectiva museística dedicada al artista franco-palestino Maliheh Afnan (Haifa, 1935 - Londres, 2016). Figura aún poco conocida por el público del arte, en cinco décadas de intensa actividad Afnan ha sido testigo diaspórico de las convulsiones y destinos que han caracterizado al mundo del Medio Oriente mediterráneo.
El título de la exposición está inspirado en una sugerente serie de dibujos, Personnages, realizados a lo largo de varios años y ejecutados por Afnan en técnica mixta, en los que aparecen una sucesión de rostros y figuras humanas.
Las representaciones dentro de las obras simulan una multitud de presencias fantasmales a través de las cuales el artista devuelve fragmentos de su propia experiencia en el camino convulso de los acontecimientos del Medio Oriente del siglo XX. Cada obra cuenta un rostro, una memoria posible y una historia olvidada , aludiendo al desarraigo de la propia cultura e identidad como dimensión no sólo histórica sino también existencial del destino humano.
El recorrido expositivo que se presenta en el MAN se caracteriza por una serie de enigmáticas obras realizadas por el artista sobre diferentes tipos de soportes y utilizando diferentes técnicas que incluyen veladuras, combustión y relieves en yeso. También se exhiben dos obras de los años setenta, caricaturas sometidas a un proceso de combustión que alude al drama contemporáneo de la Guerra Civil en el Líbano, y una instalación, construida a partir de antiguos libros bahá'ís, culto religioso fundado por Bahá'u' lláh en el siglo XIX y lecho cultural de la familia Afnan.
El recorrido finaliza con una muestra que presenta una selección de bocetos y dibujos en pequeño formato. De estos bocetos surge un aspecto que recorre toda la obra del artista, la percepción de lo trágico como indisoluble de la dimensión del humor y la ironía.
Nacido en Palestina de padres persas de tradición religiosa bahá'í, Afnan ha pasado una existencia diaspórica, desde las costas mediterráneas de Palestina y el Líbano hasta los Estados Unidos, desde Kuwait hasta Francia e Inglaterra. Son precisamente los acontecimientos históricos y sociales a partir de la década de 1940 en Oriente Medio los que caracterizan la carrera artística del artista, testigo de los traumáticos acontecimientos de esas décadas, como la devastación de la Guerra Civil en el Líbano.
Via Sebastiano Satta, 27, Nuoro, Italia
Horarios de apertura
abre - cierra | última entrada | |
lunes | Cerrado ahora | |
martes | 10:00 - 19:00 | |
miércoles | 10:00 - 19:00 | |
jueves | 10:00 - 19:00 | |
viernes | 10:00 - 19:00 | |
sábado | 10:00 - 19:00 | |
domingo | 10:00 - 19:00 |