De 13 septiembre a 19 diciembre 2025
Armani/Silos presenta CONTINUUM, un proyecto ideado para los espacios expositivos de la calle Bergognone por NERO, organización y editorial internacional fundada en 2004 dedicada al arte y la cultura contemporánea: un programa cultural "fuera de formato", abierto al público, que entrelaza diferentes medios — sonido, palabra, imagen — para una investigación sobre el umbral entre continuidad y experimentación, en la que el _savoir-faire_ se presenta como una fuerza creativa que atraviesa el tiempo, los géneros, los estilos y los cánones.
Una serie de performances musicales, lecturas, charlas y proyecciones en cinco episodios, un diálogo entre prácticas que hacen eco de la persistencia y la transformación del "gesto creativo" en resonancia con la "señal sartorial", a través y más allá del tiempo y de los respectivos lenguajes.
CONTINUUM se llevará a cabo mensualmente, contemporáneamente a la exposición "Armani Privé 2005 – 2025 Veinte años de Alta Costura", a partir de septiembre de 2025.
Sábado 13 de septiembre, a partir de las 19:00. La primera edición de CONTINUUM se abre con el dúo Space Afrika y el estreno italiano de "Yobs": una performance inmersiva que fusiona sonido e imagen, explorando la soledad urbana, el poder del silencio y las ondulaciones meditativas de lo invisible.
Expandiéndose más allá del show musical, Space Afrika proponen una instalación audiovisual pensada como una no-performance, que ofrece un espacio paralelo para la contemplación y la desaparición.
Viernes 17 de octubre, a partir de las 19:00. El segundo capítulo trata sobre la palabra, a través de una lectura escénica de Heavy Traffic, la revista literaria fundada por Patrick McGraw y Richard Turley con la intención de publicar short fiction, descrita como "una versión en la vida real del scroll infinito".
La performance de Heavy Traffic trae desde Nueva York una prosa vibrante, libre de esquemas, pero increíblemente elaborada y estilizada, en la que "cada frase vive su propia vida, un microcosmos de significado y sensación."
Sábado 8 de noviembre, a partir de las 19:00. En el tercer episodio se vuelve al sonido, esta vez con el savoir-faire de la poliinstrumentista noruega-mexicana Carmen Villain en su nuevo proyecto en vivo presentado en el Berlin Atonal y reproducido en los Silos en estreno italiano: "un sonido tejido de grabaciones ambientales, vientos, samples y sintetizadores envuelto en sonoridades fourth world, dub y ambient".
19 de noviembre, a partir de las 19:00. Sigue una colaboración inédita entre Nero y UBU, el más amplio archivo online sobre poesía sonora, visual y concreta, fundado por Kenneth Goldsmith en 1996.
El mismo Goldsmith inaugura la serie de proyecciones gratuitas, pensadas como playlist de archivo cuyas line-ups están compuestas por la creative director Katherine Korbjuhn, el productor y músico Bill Kouligas y los curadores Francesco Urbano Ragazzi.
Viernes 19 de diciembre, a partir de las 19:00. El violonchelo de Lucinda Chua cierra la temporada con un paisaje sonoro dibujado con "la voz, el instrumento y una serie de unidades de efectos."
La artista londinense explora su "identidad multifacética, nutrida por el patrimonio cultural sino-malayo y por una formación musical basada en el método Suzuki" en un solo-show desarrollado en el mood-board de "I Left The Earth", con el que la compositora firma la banda sonora de "Black Mirror - Eulogy".
Via Bergognone, 40, Milán, Italia
Horarios de apertura
| abre - cierra | última entrada | |
| lunes | Cerrado ahora | |
| martes | Cerrado ahora | |
| miércoles | 11:00 - 19:00 | |
| jueves | 11:00 - 19:00 | |
| viernes | 11:00 - 19:00 | |
| sábado | 11:00 - 19:00 | |
| domingo | 11:00 - 19:00 |