La casa natal de Pablo Picasso es la casa de origen del maestro español. Está ubicado en la Plaza de la Merced 15 y fue declarado Monumento Histórico-Artístico de Interés Nacional el 25 de marzo de 1983. Desde el 20 de febrero de 1991 está incluido en el Sistema Español de Museos.
La casa museo tiene como objetivo poner en valor, estudiar, comunicar y difundir la obra y la figura de Pablo Picasso y su visión artística. El Museo Casa Natal Picasso alberga una colección de obras de arte de más de 200 artistas. Entre las piezas del Museo se encuentra el cuaderno de dibujo preparatorio donde Picasso preparó "Las señoritas de Avignon" que luego realizó en 1907. El cuaderno contiene 84 dibujos y un núcleo de obra gráfica de Picasso, que abarca periodos estéticos entre 1905 y 1971, con diversas técnicas como el aguafuerte, el linóleo o la punta seca.
En cuanto a la colección de grabados y litografías, esta está integrada por más de doscientas obras creadas entre 1930 y 1964, que forman un conjunto especial, hasta el punto de ser la segunda más importante del mundo.
No hay que olvidar los 55 libros ilustrados por Picasso y otros artistas como Miró, Chagall o Max Ernst, para un total de 547 estampas, de las cuales 465 del artista malagueño, con técnicas e iconografía muy variadas. Además, cuenta con una selección de 35 piezas cerámicas realizadas entre 1947 y 1969. La Casa Natal también cuenta con numerosas obras en depósito temporal, entre las que destaca la carpeta de grabados Picasso Suite de los Saltimbanquis, donada por la Fundación Málaga.
En total, el Museo Casa Natal cuenta con cerca de 7.000 obras de las cuales 6.924 obras en inmuebles, depósitos, ventas, cesiones y préstamos expuestos en exposiciones temporales.