El Musée de l'primerie et de la communication graphique es un museo de Lyon dedicado a la imprenta y la gráfica. Fue concebido y fundado en 1964 por el maestro gráfico lionés Maurice Audin, con la misión de enriquecer, conservar, documentar y valorizar el patrimonio gráfico y del libro. El Museo se ha convertido en un importante punto de referencia en el mundo de la gráfica, tanto por la riqueza de sus colecciones y por las famosas exposiciones temporales, como por las numerosas colaboraciones internacionales. El museo fue fundado en la ciudad de Lyon porque Lyon fue un centro de impresión clave en Europa entre los siglos XV y XVI. La colección permanente del museo evoca la producción gráfica de seis siglos y responde a tres objetivos principales: mostrar la evolución de la imprenta, reflejando la evolución de una sociedad que se ha vuelto más compleja e informada a lo largo del tiempo; explicar la importancia de la prensa; explicar cómo funciona la técnica de impresión. Desde 1988, el museo también alberga un taller de impresión en funcionamiento para la creación de publicaciones internas como catálogos de exposiciones, tarjetas postales, etc. En este espacio, el museo organiza anualmente un programa de actividades que permiten al público familiarizarse con diferentes técnicas gráficas, como la litografía, la caligrafía latina, la encuadernación, la serigrafía y la ilustración.