logo
ES
IT
EN
FR
DE
logo
ES
IT
EN
FR
DE
En los límites de la identidad
cerrado

En los límites de la identidad:

Videoarte contemporánea de la Fundación Han Nefkens

De 28 septiembre a 24 noviembre 2019

MAC - Museo de Arte Contemporáneo de Lissone

MAC - Museo de Arte Contemporáneo de Lissone

Viale Elisa Ancona, 6, Lissone

Cerrado hoy: abierta mañana a 10:00

Perfil verificado


En los bordes de la identidad, Videoarte contemporáneo de la Fundación Han Nefkens presenta obras que abordan el tema de la identidad intercultural. Quince artistas provenientes de diferentes lugares del mundo - Occidente, Américas, África, Asia y Medio Oriente - proponen consideraciones sociológicas y culturales desde diferentes puntos de vista, a través de lenguajes narrativos heterogéneos. Las obras son seleccionadas de la colección de la Fundación Han Nefkens de Barcelona y del Premio de Producción de Video Arte Fundación Han Nefkens - CAC Quito 2018. El proyecto, ideado y curado por Giacomo Zaza especialmente para el MAC de Lissone, fue presentado en primicia en el MUST de Lecce gracias al apoyo de UBI Banca.

"En los bordes de la identidad" es un evento expositivo que testimonia cuánto la investigación artística contemporánea está involucrada en el debate cultural y social sobre las condiciones de existencia en el mundo globalizado. Los artistas involucrados presentan reflexiones desde puntos de vista personales y culturales a veces muy distantes entre sí, con estrategias narrativas y expresivas diversas y variadas. De este recorrido de video-relatos se desprende la urgencia de colocar al ser humano en el centro de una investigación que involucra los procesos de identificación y pertenencia, de individuación de las diferencias, de reconocimiento de la alteridad. Estar en los bordes, como sugiere el título de la colectiva, alude a esa condición de fluidez en la que la definición individual se realiza a través de relaciones de confrontación y negociación con el prójimo o lo diferente.

Los videos en exposición indican, desde una perspectiva positivista, la dirección de la interculturalidad como matriz constructiva del camino de emancipación del hombre, un camino permanentemente en desarrollo.

La temática de la opresión de las mujeres en los territorios de guerra del ISIS es abordada con una mirada documental en el video de Erkan Özgen (Turquía, 1971) Purple Muslin. Shirin Neshat (Irán, 1957) en Toobapropone, a través de la alegoría de un árbol, la resolución de las tensiones entre hombres y mujeres gracias a la dimensión trascendente y espiritual. Maya Watanabe (Perú, 1983) en el video Liminal se centra en los genocidios ocurridos en Perú, ocupándose del duelo no solo como dolor personal, sino también como experiencia de la colectividad. Arash Nassiri (Teherán, 1986) en Tehran-gelesci revela, superponiendo de manera surrealista las ciudades de Teherán y Los Ángeles, las urgencias que mueven a miles de personas a migrar. También se centran en las dinámicas migratorias Ramin Haerizadeh (Teherán, 1975), Rokni Haerizadeh (Teherán, 1978), Hesam Rahmanian (Knoxville, 1980) con From Sea to Dawn. Bárbara Sánchez Barroso (España, 1987) en Paradise superpone las grabaciones vocales de un migrante a imágenes de valor simbólico: el hombre está dispuesto a pagar con la pérdida de sus propias certezas valorales a favor de la esperanza de una libertad individual. El tema de la libertad también es abordado por Zwelethu Mthethwa (Sudáfrica, 1960) en Flex a través de la metáfora del esfuerzo y la fisicalidad, mientras que la utopía comunista soviética es el tema del video íntimo y biográfico Disappearance of a Tribe de Deimantas Narkevičius (Lituania, 1964). Las cuestiones sociales son los temas de las obras de Araya Rasdjarmrearnsook (Tailandia, 1957) Village Kid Singing, sobre la condición del VIH en Tailandia, y de Gabriel Mascaro (Brasil, 1983) EBB AND FLOW, sobre la discapacidad física en la sociedad brasileña.

Una profundización en la videoarte latinoamericana es propuesta por una selección de obras de la edición 2018 del Premio de Producción de Video Arte Fundación Han Nefkens - CAC Quito 2018. Cinco artistas de nacionalidad u origen latinoamericano testimonian la vitalidad de este trasfondo cultural.

Leer más

Información y horarios

pointer icon

Viale Elisa Ancona, 6, Lissone, Italia

Abre el mapa

Horarios de apertura

abre - cierra última entrada
lunes Cerrado ahora
martes 10:00 - 18:00
miércoles 10:00 - 18:00
jueves 10:00 - 18:00
viernes 10:00 - 18:00
sábado 10:00 - 18:00
domingo 10:00 - 18:00

Otros eventos programados

en MAC - Museo de Arte Contemporáneo de Lissone

Otras exposiciones

en Lissone