La Ciudadela de Celestino Solar es un museo de la ciudad de Gijón ( Museo de la Ciudadela de Celestino Solar).
El Museo consta de lo que fueron las típicas ciudadelas asturianas habitadas por la clase obrera gijonesa a finales del siglo XIX y durante gran parte del siglo XX. La Ciudadela Celestino Solar en particular toma su nombre de su constructor, Celestino Solar, quien la construyó entre 1880 y 1890.
La Ciudadela se convirtió en museo en 2003. Forma parte del área de Museos Industriales de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixón, junto con el Museo del Ferrocarril de Asturias. El museo pretende interpretar y explicar al visitante cuáles eran las condiciones de vida de la clase obrera de Gijón y de Asturias en general desde el inicio de la revolución industrial, en el último cuarto del siglo XIX, hasta las últimas décadas del siglo XIX. siglo veinte. La exposición permanente se divide en cuatro unidades temáticas diferentes. Se presenta la familia propietaria de la ciudadela, como esta ha ido evolucionando en el tiempo hasta su desalojo definitivo. Las diferentes secciones del museo se distribuyen de la siguiente manera: el patio grande con los restos originales de la mampostería de las casas y los pisos, el patio pequeño con la reconstrucción de una hilera de casas y los aseos de uso comunitario correspondientes a este patio. El corredor o callejón de entrada donde se pueden contemplar varios murales de gran tamaño realizados por el dibujante asturiano Neto, que recrean escenas de la vida cotidiana en la ciudadela. Por último, los espacios dedicados a exposiciones temporales que suelen versar sobre vivienda, urbanismo o historia social desde finales del siglo XIX hasta la mayor parte del siglo XX.