El Museo Judengasse es uno de los lugares de exposición del museo judío de Frankfurt, el Jüdisches Museum Frankfurt. Fundado en 1988, es el museo judío más antiguo de Alemania. Fue inaugurado por el mismo canciller de entonces, Helmut Kohl, el 9 de noviembre de 1988, en el quincuagésimo aniversario del pogrom de noviembre de 1938, la llamada noche de los cristales. El museo incluye dos ubicaciones museísticas diferentes: la del Museo Judengasse, que tiene en cuenta el período que va desde la Edad Media hasta principios del siglo XIX, y la del Museo Jüdisches, que se centra en la historia y la cultura judía desde el siglo XIX hasta nuestros dias La necesidad de dividir el museo en dos espacios expositivos diferentes surge de la riqueza de testimonios de todos los períodos históricos. De hecho, en 1987 se encontraron los cimientos de las casas de la antigua Judengasse, el gueto judío más antiguo de Europa. El área del gueto estaba originalmente destinada a 15 familias con poco más de 100 miembros. A pesar de ello, dada la oposición de la ciudad a su expansión, a finales del siglo XVIII vivían allí unas 3.000 personas, con nada menos que 195 casas, lo que la convertía en la zona más densamente poblada de Europa. Ha sido descrito, por ejemplo, por Johann Wolfgang von Goethe, Heinrich Heine y Ludwig Börne como extremadamente estrecho y sombrío. Probablemente, los judíos ya se encontraban entre los primeros habitantes de Frankfurt durante la Edad Media, como atestiguan algunos documentos del siglo XI. El museo recorre la historia de los judíos en la ciudad, centrándose también en los diversos pogromos que sufrieron a lo largo de los siglos, como el de 1241, 1349 y los siglos siguientes.