El Musée d'Art moderne et contemporain de Strasbourg es un museo importante en Estrasburgo. Inaugurado en 1973, es uno de los mayores museos de arte moderno y contemporáneo de toda Francia. Conserva una vasta colección: forman parte de ella unas 18.000 obras repartidas entre pintura, escultura, artes gráficas y multimedia, así como una vasta fototeca, desde el período que va desde 1870 hasta la época contemporánea. También organiza cada año cuatro exposiciones temporales diferentes:. En el edificio que alberga el museo también se encuentra la biblioteca de arte y la biblioteca oficial de los museos municipales de Estrasburgo, así como un auditorio para conferencias. El museo está ubicado en un gran edificio de vidrio en la margen izquierda del río III, en el borde del centro histórico de la ciudad, diseñado por Adrien Fainsilberg, quien también diseñó la Cité des sciences et de industrie en París. La colección del museo incluye obras de arte moderno, incluidas las corrientes del impresionismo, neoimpresionismo, simbolismo, pintura académica, cubismo, expresionismo, dadaísmo, surrealismo, abstracción y figuración de entreguerras. Se distinguen particularmente las obras de Renoir, Rodin, Monet, Gauguin, Signac, Braque, Picasso, Kandinsky, Van Doesburg, Ernst, Brauner, Herbin, Domela, Magnelli y muchos otros. Sin embargo, el corazón palpitante de la colección son las obras de dos artistas nativos de Estrasburgo: Gustave Doré y Jean Art (de los cuales conservan (respectivamente 403 y 72 obras). En cuanto a la colección contemporánea, incluye arte de los años 60 y 70, con corrientes como el Nouveau-Réalisme, Fluxus, Arte Povera, Supports Surfaces, así como diversas obras de artistas deconstructivistas.También son visibles varias obras en los espacios exteriores del museo, como la terraza o los jardines: obras de Mario Merz, Séverine Hubard, Mimmo Paladino y Thomas Schütte El Musée d'Art moderne et contemporain de Strasbourg está activo para garantizar una mirada atenta a los artistas emergentes y reserva un lugar privilegiado para las nuevas generaciones artísticas tanto en la organización de exposiciones temporales como en la adquisición de obra nueva.