El Mathematisch-Physikalischer Salon es un museo de Dresde dedicado a las herramientas de las matemáticas y la física. Está ubicado en el palacio Zwinger, un palacio barroco del arquitecto Matthäus Daniel Pöppelmann construido entre 1709-1710 y 1732-1733, donde también hay otros dos museos (la Pinacoteca dei antiguos maestros y la colección de esculturas hasta 1800 y el Museo de la Porcelana). El museo forma parte de la Staatliche Kunstsammlungen Dresden, la colección estatal del Estado federado de Sajonia.
La colección del Mathematisch-Physikalischer Salon se divide en cuatro grandes sectores: "El cosmos del Príncipe", con maravillas mecánicas e instrumentos matemáticos de alrededor de 1600; "El universo de los globos", con globos terrestres y celestes de siete siglos; “Instrumentos de la Ilustración, una colección de grandes telescopios del siglo XVIII, y por último “El curso del tiempo”, una colección de relojes desde el Renacimiento hasta nuestros días (una de las más grandes del mundo, con unos 3000 ejemplares) .
La colección incluye instrumentos antiguos como globos terrestres y celestes, dispositivos astronómicos, ópticos y geodésicos que datan del siglo XVI, así como instrumentos históricos para calcular y dibujar longitud, masa, temperatura y presión atmosférica. Algunos de los aspectos más destacados de la colección son un globo celeste árabe de 1279, una máquina calculadora de 1650, que una vez perteneció a Blaise Pascal, y el reloj orbital producido en la década de 1560 por orden de la corte de Dresde.