logo
ES
IT
EN
FR
DE
logo
ES
IT
EN
FR
DE
Naturaleza
Naturaleza
Naturaleza
Naturaleza
Naturaleza
Naturaleza
Naturaleza
Naturaleza
Naturaleza
Naturaleza
Naturaleza
cerrado

Naturaleza:

de Antonio Pujia Veneziano

De 5 mayo a 30 septiembre 2024

Galería Nacional de Cosenza

Galería Nacional de Cosenza

Via Gian Vincenzo Gravina, Cosenza

Cerrado ahora: abierta a 08:30

Perfil verificado


En la convicción de que el arte contribuye al desarrollo y al crecimiento integral del hombre, así como al refinamiento de su personalidad, la asociación Aleph Arte APS promueve, en colaboración con la Direzione Regionale Musei della Calabria, una importante exposición de pinturas y cerámicas titulada NATURA dedicada al artista Antonio Pujia Veneziano.
El evento de alto valor artístico y cultural, aprobado y acogido de acuerdo con el Art. 70 del d.lgs. 117/2017 por la Direzione Regionale Musei della Calabria dirigida por el Dr. Filippo Demma, se llevará a cabo del 5 de mayo al 2 de junio de 2024 en los espacios de la Galleria Nazionale di Cosenza en Palazzo Arnone. Se exhibirán obras en lienzo y papel entelado de diversas dimensiones junto con cerámicas, pertenecientes a diferentes períodos de la investigación del artista sobre los temas de la NATURA y la actual, y tan extendida, sensibilidad ambiental, filtrados a través del lenguaje del arte contemporáneo.
La Galleria Nazionale, dirigida por la Dra. Rossana Baccari, tiene su sede en Palazzo Arnone, donde se exhiben las obras de los pintores más importantes nacidos en Calabria y artistas napolitanos, junto con el núcleo formado por las obras de Mattia Preti y Luca Giordano. Igualmente significativa es la sección de obras gráficas de Umberto Boccioni y de varias colecciones. Hasta las expresiones artísticas contemporáneas del territorio con las obras de Cesare Berlingeri, Giulio Telarico y Alfredo Pirri.
En este prestigioso contexto, el evento programado tiene como objetivo promover una renovada conciencia y una sensibilidad ambiental, social y económica más extendida a través de los lenguajes del arte. La inauguración, prevista para el domingo 5 de mayo a las 17.30 horas, contará con la participación de los curadores Andrea Romoli Barberini y Domenico Piraina, así como de la directora Dra. Rossana Baccari, en presencia del artista. La exposición se integra completamente en la óptica de las actividades contempladas por el Código de los Bienes Culturales y del Paisaje, que identifica a museos, bibliotecas, archivos, áreas y parques arqueológicos como lugares culturales destinados a la fruición y disfrute público, previendo especialmente formas y modos para la utilización no onerosa de bienes muebles e inmuebles para manifestaciones e iniciativas temporales.
La Galleria Nazionale di Cosenza, a través de la concesión de espacios, en aplicación del principio de subsidiariedad horizontal inspirado en el artículo 118 de la Constitución, se convierte concretamente en el lugar privilegiado para la investigación, la experimentación, el debate público y el encuentro comunitario.
El evento incluye la publicación de un catálogo monográfico, con textos de los curadores Andrea Romoli Barberini, profesor de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo en la Academia de Bellas Artes de Nápoles, y Domenico Piraina, director de Palazzo Reale de Milán, que tiene como objetivo presentar y apoyar el trabajo de más de cincuenta años de investigación de Pujia Veneziano, que, a pesar de trabajar lejos de los circuitos acreditados del arte, donde los artistas son premiados más fácil y frecuentemente por el mercado y el éxito, se ha destacado entre los expertos por su lenguaje actual y original.
Antonio Pujia Veneziano (Monterosso Calabro VV, 1953) es un artista conocido a nivel nacional y por la crítica del sector. El artista ha acumulado un valioso currículum expositivo y desde hace muchos años realiza proyectos basados en el intercambio y la integración, promoviendo también eventos artísticos en lugares socialmente abiertos y tejiendo un profundo vínculo con la cultura de pertenencia. El rasgo distintivo de toda su obra es la pintura de vanguardia, junto con un desarrollo expresivo ligado a la experiencia cerámica, que de un lenguaje de matriz signo-gestual ha evolucionado con el tiempo hacia una dimensión más esencial y minimalista.
Además de su actividad artística, Antonio Pujia Veneziano se interesa por la enseñanza del arte y en 2008, a invitación del MIC, Museo Internacional de la Cerámica de Faenza, participó como ponente en las jornadas de estudio sobre talleres educativos inspirados en la metodología de B. Munari. En 2015, coordinó el taller de Arte Público "Conterraneo, Memoria Identitaria y Poética de los Lugares" realizado en el Borgo de Bova (RC) y para la Sección Urbana del Museo de la Lengua Greco-Calabra "Gerard Rohlfs" realizó varias obras en cerámica. Entre ellas, la instalación "Pirgos, cerámicas parlantes", expuesta también en la exposición "CHAGALL, la Bibbia", curada por Domenico Piraina en 2021, en el Complejo Monumental de San Giovanni (CZ). En 1992, se le otorgó una Beca de Estudio para las Artes Visuales (Proyecto Internacional Civitella D'Agliano, VT), participando en el simposio residencial internacional para artistas europeos.Ha realizado innumerables obras en cerámica en el marco de proyectos socioeducativos y eventos de arte público y participativo. Muchas de sus obras han sido adquiridas por importantes museos y documentadas en prestigiosas colecciones públicas y privadas.
Leer más

Información y horarios

pointer icon

Via Gian Vincenzo Gravina, Cosenza, Italia

Abre el mapa

Horarios de apertura

abre - cierra última entrada
lunes Cerrado ahora
martes 08:30 - 18:45 18:15
miércoles 08:30 - 18:45 18:15
jueves 08:30 - 18:45 18:15
viernes 08:30 - 18:45 18:15
sábado 08:30 - 18:45 18:15
domingo 08:30 - 18:45 18:15


Contactos: tel. 0984795639 , correo electrónico [email protected]

Otras exposiciones

en Cosenza