El MEB - Musée d'ethnographie de l'iversité de Bordeaux es un museo de etnografía de Burdeos. Creado en 1894, es una institución histórica, ya que fue el segundo museo etnográfico abierto en Francia, después del Trocadéro de París. Originalmente se llamó "Museo de Patologías Exóticas y Estudios Coloniales" pero pronto el nombre cambió a "Museo Etnográfico y Colonial" y luego a "Museo de Etnografía y Estudios Coloniales", llegando finalmente al nombre actual. La colección del Musée d'ethnographie reúne alrededor de 6000 objetos de países no europeos, incluidos territorios asiáticos, africanos, árticos, americanos y de Oceanía. La colección relacionada con Asia Central y la antigua Indochina es la más grande e importante. El núcleo de la colección se reunió en su mayor parte a finales del siglo XIX, gracias sobre todo a las donaciones de médicos militares enviadas a las colonias francesas. En los años siguientes, la colección se amplió gracias a las donaciones del antiguo musée d'etnographie du Trocadéro (ahora musée de l'Homme) y otras donaciones y adquisiciones. La colección recoge principalmente objetos de la vida cotidiana, a menudo vinculados a los cultos de diferentes poblaciones. También hay ropa, joyas, objetos para el cuidado del cuerpo, artesanías. Dentro del museo también hay una fototeca de unas 12.000 fotografías, tomadas durante las misiones etnográficas y antropológicas. Las fotografías muestran escenas de la vida cotidiana y objetos que luego se encuentran en la colección del museo. El museo también organiza varias exposiciones temporales.