El Dom-Museum Bremen es el museo de la Catedral de San Petri de Bremen. Es un museo ecuménico para la historia de la Iglesia de Bremen, fundado en 1987 para registrar los hallazgos de las tumbas de los obispos medievales de la Catedral.
La necesidad de establecer un museo surgió durante la última gran restauración denominada Catedral (1973-1976), cuando se realizaron importantes excavaciones que sacaron a la luz varios sepulcros episcopales que forman parte de un sepulcro colectivo de principios del siglo XIII y otros hallazgos anteriores a la construcción prerrománica. En el interior de las tumbas se encontraron las insignias y vasos litúrgicos: bastones episcopales, anillos, cálices y patenas. Los hallazgos fuera de las tumbas incluyen principalmente monedas, textiles preciosos, algunos fragmentos de cerámica y objetos de metal. La entrada al museo en la esquina entre el coro alto y el crucero sur conduce a una sala con pinturas murales y de bóveda, pinturas realizadas a principios del siglo XV, cuando se instaló aquí una capilla dedicada a la Virgen. Hoy se conservan hallazgos de piedra, como el ataúd del arzobispo Bezelin encontrado durante las excavaciones en 1974, el relieve en piedra arenisca de la Sagrada Comunión (principios del siglo XV) y el doble relieve que representa a los Santos Cosma y Damián (alrededor de 1400). Luego están los hallazgos más antiguos del museo: dos relieves de animales del siglo XI / XIII. Arriba, la llamada sala de plata está dedicada a la historia de la diócesis de Bremen y al histórico altar de plata. Hay candeleros y cálices de 1400 a 1869, el "Missale secundum ritum ecclesie Bremense" de 1511, es decir, el libro más antiguo de la colección de la biblioteca de la Catedral con la descripción del rito de la misa, válido solo en Bremen. Otro gran salón está dominado por pinturas, incluida una pintura de Lucas Cranach el Viejo.