El conjunto monumental de Santa Maria della Vita , reabierto al público en mayo de 2010 tras una restauración, constituye el corazón del centro histórico de Bolonia , el llamado Quadrilatero .
La iglesia, con la cúpula diseñada por Bibiena, es el ejemplo más importante del barroco boloñés ; en su interior alberga la famosa Lamentación sobre Cristo Muerto de Niccolòdell'Arca , ese "grito de piedra", como lo definió Gabriele D'Annunzio. Junto a la iglesia se encuentra el Oratorio, donde es posible admirar el grupo escultórico del Tránsito de la Virgen de Alfonso Lombardi, y el Museo de la Salud y Asistencia .
El complejo dedicado a Santa Maria della Vita fue construido en 1261 por el peruano Raniero Barcobini Fasani, quien fundó la cofradía de los Battuti Bianchi y estableció un hospital para el cuidado y asistencia de los enfermos y peregrinos. A lo largo de los siglos se convirtió en un importante lugar de salud y en un grandioso santuario, enriquecido con espléndidas obras de arte .
Con las reformas napoleónicas de finales del siglo XVIII, los bienes de la Hermandad fueron expropiados y hechos públicos. A partir de 1801, otros hospitales boloñeses se fusionaron también en el Gran Hospital de la Vida y la Muerte, hasta 1814, año en el que el complejo adoptó el nuevo nombre de Ospedale Maggiore, luego arrasado por los bombardeos de 1943.
Leer más
Calendario
exposiciones y eventos
Todas las exposiciones y eventos actuales y futuros a los que puedes asistir