La escultura representa a dos personas, cada una con su pesada esfera, para ser transportadas hacia arriba. Parecen ser dos Sísifo. El mito de Sísifo cuenta que para castigar la sagacidad del hombre que se había atrevido a desafiar a los dioses, Zeus decidió que Sísifo debía haber empujado una roca desde la base hasta la cima de una montaña. Sin embargo, cada vez que Sísifo llegaba a la cima, la roca rodaba hacia la base de la montaña y cada vez, y por toda la eternidad, Sísifo tendría que comenzar su ascenso de nuevo y nunca tener éxito.
Albert Camus, en su ensayo El mito de Sísifo de 1942, vio en Sísifo la personificación del absurdo de la vida humana, que dejaría como solución el suicidio, aunque el “físico” no solucione el problema del sentido; pero Camus concluye sus pensamientos filosóficos afirmando: "Debemos imaginar a Sísifo feliz y libre mientras sube el peso que rueda hacia abajo". Aquí en la escultura Sísifo se ha doblado, pero nunca llegarán a la cima ya que los dos personajes se estorban entre sí, pero lo absurdo es que no pueden entender la razón que les impide avanzar. situación desde lejos, de manera objetiva, sabemos que si inclinas la cabeza bajo la pesada carga no puedes ver lo que hace el otro, ya que tu mirada se dirige solo hacia tus propios pies y solo sientes que no pasa nada .que somos amados por un Dios y no condenados a asumir este compromiso como Sísifo.La esfera es el símbolo de nuestra misión terrena, es el peso que soportamos cada día con nuestra capacidad y nuestra voluntad, esto es importante para nosotros, para nuestra vida, para nuestra misión. Trabajamos apoyando esta esfera todos los días, tanto en la vida privada como en la vida política. Pero si las esferas se vuelven cargas, pesos, como aparecería en esta escultura, nos impiden ver unos a otros y no nos permiten llegar a la cima, para luego ser felices y libres mientras subimos el peso que rueda hacia abajo, necesitamos repensar nuestra misión, rectificar nuestras doctrinas, vencer nuestro egoísmo. Debemos apartar las esferas para dar una mano al prójimo, para ayudarnos a llegar juntos a la meta y no poner trabas y estorbos entre unos y otros.
Título: Cumbre
Autor: Wolfang Lettl
Fecha: 2003
Técnica: Escultura de aluminio
Expuesto en: LETTL - Museo de Arte Surrealista
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de