Zecchin, hijo de un vidriero de Murano, asistió a la Academia de Venecia y más tarde se dedicó, además de a la pintura, a las artes aplicadas: vidrio, mosaicos, bordados, tapices, muebles y cerámica. En 1912 inicia su colaboración con Teodoro Wolf Ferrari, artista formado en la Secesión de Munich, con quien expone en Munich en 1913 y en la Bienal de Venecia de 1914 una serie de pequeñas losas y jarrones murrini realizados por los Barovier Artists (empresa familiar de los maestros vidrieros de Murano nacidos a mediados del siglo XIII con el nombre de Barovier & Toso). De la misma época se puede datar este jarrón, decorado con murino, una técnica que se remonta a la época romana y que consiste en la preparación preliminar de un barril de vidrio, compuesto por capas concéntricas de varios colores, cortadas posteriormente en pequeños segmentos.