Introducido por su padre en la profesión de orfebre y por Filippo Lippi en la de pintor, a los veinticinco años Botticelli ya dirigía su propio taller en Florencia cuyos clientes más prestigiosos eran miembros de la familia Medici. En este panel, el artista transmite a la posteridad la imagen de Giuliano de' Medici, hermano menor de Lorenzo el Magnífico y hábil caballero, asesinado el 26 de abril de 1478 en Florencia durante la Conspiración Pazzi. Para denunciar y recordar su muerte, Lorenzo hizo acuñar una medalla por el escultor de la familia, Bertoldo di Giovanni. A partir de la máscara funeraria se elaboró un busto de mármol que Botticelli utilizó como modelo para el cuadro, del que se conocen tres versiones: ésta de Carrara -quizás la más antigua, aunque probablemente inacabada- y otras dos conservadas en Berlín y Washington.
Título: Retrato de Giuliano de' Medici
Autor: Sandro Botticelli
Fecha: 1478-1480 aproximadamente
Técnica: Temple y óleo sobre tabla
Expuesto en: Academia Carrara
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de