La dama retratada por Rafael es probablemente Giovanna Feltria della Rovere, hija de Federico da Montefeltro y madre de Francesco Maria I della Rovere, duque de Urbino de 1508 a 1538, también conocido como protector de Rafael. Esta enigmática dama probablemente debe el apodo de “Muta” a sus labios perfectamente sellados. El escenario de la figura de tres cuartos, con su salida gradual de las sombras, es una representación típica de Leonardo da Vinci, también utilizada por Rafael en retratos femeninos del mismo período. Esta elección le permite hacer que el personaje sea más expresivo y describir mejor los detalles de la ropa. En los retratos de Rafael, la vestimenta tiene una gran importancia e indica tanto el rol social de la persona retratada como la idealización de la pose. La mujer del retrato viste la “gamurra”, el traje típico de principios del siglo XVI. De las investigaciones diagnósticas realizadas sobre el panel pintado al óleo se desprende que bajo la imagen actual existe otra versión del cuadro. Probablemente Rafael pintó el mismo tema en dos fases diferentes. El primer borrador se remonta a la época juvenil, cuando la mujer se representa con formas más suaves, con el pelo ondulado y un escote más amplio. La figura ahora visible, en cambio, muestra signos de austeridad en el rostro, el cabello recogido, una posición ligeramente diferente de los hombros y ya no tiene el escote. El cambio con respecto a la primera versión probablemente se deba a que Giovanna quedó viuda por Giovanni della Rovere en 1501. Nótese el color verde dominante de su vestido así como el detalle del pañuelo que la mujer sostiene en su mano izquierda, ambos de que son «símbolo de luto y viudez».