Toda la composición está construida sobre una puerta, una abertura que atraviesa longitudinalmente el conjunto y que simboliza el paso de esta vida a la celestial. En altura, el monumento se divide en tres niveles: en el primero desde abajo, dos leones guardan el paso y, cerca de ellos, se alzan dos figuras alegóricas, Religión a la izquierda y Funeral Genius a la derecha; el espacio intermedio lo ocupa el propio sepulcro de Clemente XIII, decorado con dos bajorrelieves de virtudes (Caridad y Esperanza) y sobre el que el difunto se arrodilla en oración con la tiara papal colocada a sus pies.
Título: Monumento funerario de Clemente XIII
Autor: Raffaello Morghen
Fecha: 1792
Técnica: Aguafuerte y buril
Expuesto en: Museo Diocesano de Venecia
En la exposición: Memorie Canoviane
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de