Paolo Ricci
Barletta, 1969, acuarela sobre papel, cm 35×47
Nacido en 1908 en Barletta, se establece en Nápoles en 1918 donde comienza a trabajar como herrero, pero después de encontrarse con Vincenzo Gemito, a quien muestra algunos de sus dibujos, decide dedicarse al arte. En 1929 redacta el manifiesto de la Unión Destructivistas Activistas (UDA) a favor de una pintura políticamente comprometida. Después de una estancia en París, a su regreso en 1931, es arrestado y sometido a un régimen de estricta vigilancia. Es arrestado nuevamente por su militancia política antifascista durante los años de la guerra.
En la posguerra, su estudio en el bosque de Villa Lucia se convierte en un centro de encuentro entre intelectuales, artistas y políticos como Eduardo De Filippo, Luigi Cosenza, Renato Caccioppoli, Mario Palermo, Luigi Compagnone y otros. En 1951 participa en la exposición El arte contra labarbarie con obras de temas comprometidos y de lenguaje neorrealista. En estos años también escribe en periódicos como "L'Unità", "La Voce", "Rinascita". A partir de los años sesenta, se intensifica su compromiso como crítico de arte y crítico teatral, especialmente en la investigación y reevaluación de artistas olvidados y subestimados del sur de Italia. Unido por una intensa amistad con Maurizio Valenzi, fallece en 1986.
Título: Barletta
Autor: Paolo Ricci
Fecha: 1969
Técnica: acuarela en papel
Expuesto en: Fundación Valenzi
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de