El motivo medieval se remonta a un período intermedio de la actividad del artista, una fase madura en la que, asimilado y elaborado en clave personal el modelo ranzoniano y cremoniano, omite la verdad en favor de contenidos literarios llenos de lirismo, con una atmósfera visionaria. y nostálgico, caracterizado por un uso sin escrúpulos del color y el signo no muy lejos de los experimentos contemporáneos de Gaetano Previati, con quien hasta 1885 compartió el atelier milanés en Corso Venezia procediendo en una significativa comunidad de intenciones. Asentada sobre la estructura inclinada del fuste de la izquierda, bajo cuyas ramas una niña sentada entretiene a un grupo de jóvenes felices que acompañan la animada historia con grandes gestos de los delicados brazos, la pintura juega con contrastes complementarios capaces de irradiar luz sobre todo el superficie. A la nota violeta, que domina el árbol y los vestidos de las muchachas que escuchan, se contrapone el amarillo vibrante, salpicado de blanco, del campo bañado por el sol, mientras que del verde de la fina hebra de hierba, que reposa en la mitad -claro, destaca el rojo para la ropa y sombreros de los pajes. Soluciones no muy lejanas a las utilizadas en el nº 317 de la Galleria d'Arte Moderna de Milán, expuesta en la primera Triennale di Brera en 1891 y duramente criticada por la crudeza del tema abordado sin pietismo - dos huérfanos frente a un tumba- y por la aproximación de la pintura que aún parece estar en estado embrionario. Si la pincelada del césped del n. 317, esbelta y quebrada, es comparable a la utilizada en I novellieri, en este último la síntesis formal y cromática es sin embargo mucho más extrema, para devolver no una imagen real sino la inconsistencia de una aparición. de la mente, enfatizada por las poses lánguidas y los movimientos lentos de las figuras, graciosas y vagas como ilusiones que emergen de un pasado remoto e idílico.
Título: Motivo medieval
Autor: Luigi Conconi
Fecha: 1888
Técnica: Pintura al óleo sobre lienzo
Expuesto en: Pinacoteca el Divisionismo
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de