Spatial Concept, Attese, 7 Cuts es una de las obras de Lucio Fontana aquí expuestas perteneciente a la célebre serie de Tagli iniciada en 1958. Junto a la habitual redacción de "Spatial Concepts" que Fontana atribuye a estas obras, añade "Attesa" o "Attese", basado en el número de cortes en el lienzo. ¿Cómo explicar estas referencias? La dimensión que explora Lucio Fontana es a la vez espacial y conceptual . El primero se investiga a través del gesto, que corta el lienzo, restableciendo la continuidad entre el espacio del más allá y el de este lado del plano de la obra. El segundo, a través de un estado contemplativo, de concentración, de espera precisamente, que precede al gestual. El sentido de la espera lo explica el propio Fontana en una carta a su amigo Bardini en 1959: «o soy un “santo” o soy un “loco”!!! / Pero tal vez soy un santo, he soportado demasiadas opresiones que en este momento debería estar en un manicomio, en cambio estas "esperas" me dan paz !!! ¡en muchos años de trabajo este es el momento más feliz para mí!». Esperar, pues, a Fontana es una pausa, un espacio atemporal necesario para la preparación del gesto. Concept Spatial, Attese, 7 Cuts de 1963 destaca por su pureza: el lienzo -pintado al óleo monocromático- está atravesado por 7 cortes nítidos , realizados con un gesto conciso y limpio , típico de los gestos de Fontana, documentados también por las célebres fotografías de Ugo Mulas. Más allá del lienzo podemos ver la gasa negra que el artista ha colocado en el reverso para tapar la luz, para acentuar los cortes y sombras creados por la propia luz, pero también para proporcionar al visitante la llave de acceso al infinito , todo 'indeterminado'. y al vacío .
Título: Concepto espacial, Esperas, 7 cortes
Autor: Lucio Fontana
Fecha: 1965
Técnica: Pintura al óleo sobre lienzo
Expuesto en: MACI - Museo de Arte Contemporáneo de Imperia
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de