La animada escena del Verziere se inspira libremente en un lugar, cantado por los poetas milaneses, el sitio de una venta diaria centenaria alrededor del punto de apoyo religioso de la Colonna del Redentore. De acuerdo con una práctica habitual en los marcos de género, Verziere Market es un interesante documento de trabajo colectivo. Desconocemos el nombre del cuadraturista que pintó los fondos arquitectónicos, ni del pintor de bodegones a quien debemos la representación precisa de un sinfín de objetos, entre puestos de frutas, verduras y alimentos puestos en el mercado. Otro colaborador ha colocado extras, pero las ágiles figuras obtenidas a partir de una pincelada filamentaria, reconocibles desde la segunda fila hasta el personaje del Redentor, son de la mano de Magnasco. Estos rasgos pictóricos también se encuentran en las dos Tormentas (inventarios 1331, 1332) que flanquean la obra de la Pinacoteca, prueba típica de la fértil e imaginativa imaginación visual del artista.