El pintor español se encuentra entre las máximas expresiones caravaggescas de Nápoles, en pleno siglo XVII. Ribera retrata al Santo de cintura para arriba y, como suele suceder en su pintura, refuerza los datos expresivos sobre todo en el rostro, con los ojos vueltos hacia arriba y los labios entreabiertos. Del fondo oscuro apenas se reconocen los atributos iconográficos del Santo: el bastón y la campana. La técnica caravaggesca es llevada a sus últimas consecuencias mediante destellos de luz que se espesan sobre la superficie pictórica.
Título: Sant'Antonio Abate
Autor: Jusepe de Ribera
Fecha: 1650
Técnica: Pintura al óleo sobre lienzo
Expuesto en: Pío Monte de la Misericordia
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de