El gran lienzo es una de las obras maestras del pintor de Monza Eugenio Spreafico: por un camino de tierra en el campo, marcado por los surcos de las ruedas de los vagones, un grupo de mujeres jóvenes avanza hacia el observador que, habiendo terminado la obra , regresan a sus hogares al atardecer . Considerada a menudo como una especie de Cuarto Poder femenino, la pintura evoca la realidad de Monza de finales del siglo XIX, inmersa en el clima de atención a los datos reales y al dinamismo social de la época, sin por ello implicaciones polémicas o de denuncia como siempre en la production dello Spreafico, un observador atento con una mirada participante. La obra se exhibió por primera vez en 1895 en Génova donde estuvo a la venta por la suma de 3000 liras; Según los comentarios de la época, es un tema ya tratado por Spreafico -pero no solo- en composiciones similares de la década de 1880, retomada posteriormente como evidencia del éxito iconográfico del modelo de obreras que avanzan cantando.