Expuesto en la Promotrice en 1866, el cuadro fue adquirido por el rey Vittorio Emanuele II para la galería de arte moderno de Capodimonte; aunque la obra fue encargada por el suizo Fierz, aceptó con gusto una copia. La pintura se sitúa en la fase juvenil, momento en el que el artista transita desde el antiguo sistema posillipista a los nuevos colores y disposiciones de la Escuela de Resina. Contiene ya todos los elementos de una producción madura: la elección de un tema de contenido simbólico combinado con una visión concreta del paisaje, el interés por los motivos típicos y folclóricos, la propensión a una pintura estética con colores claros y vivos.
Leer más
Detalles
Título:De Frisio a Santa Lucía o canción napolitana