Pintor, escultor, escenógrafo, figurinista, artista completo y ecléctico de la segunda posguerra, el arte de Corrado Cagli es conocido en toda Europa. Una personalidad artística, caracterizada por una versatilidad de estilos y un dominio en los más diversos campos de la expresión artística, han hecho de Cagli objeto de estudio y análisis crítico de renombrados historiadores, estudiosos, poetas y ensayistas.
La obra Buglione de 1971 recuerda el concepto de figuración abstracta, a la que el artista se dedicó después de la guerra, compuesta por repeticiones modulares y matemáticas, de corpúsculos que desafían la bidimensionalidad del cuadro. Las estructuras geométricas se extienden en el espacio en un juego continuo de cóncavo y convexo, dando la ilusión de una figura tridimensional. Los círculos que componen la figura recuerdan a la armadura legendaria de una Edad Media caballeresca a la mente del observador y remiten a la cota de malla, la firme estructura de una malla metálica, propia de los guerreros medievales.
El propio título de la obra, de hecho, evoca la figura legendaria de Godofredo de Bouillon, personaje fundamental de la primera cruzada, reduciéndola a una máscara deformada.
Título: Caldo
Autor: Corrado Cagli
Fecha: 1971
Técnica: Serigrafía sobre lienzo
Expuesto en: Galería de Arte Cívico Francesco Podesti
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de