Canaletto es el más famoso de los paisajistas venecianos y sus vistas de Venecia han contribuido a consagrar el mito de la Serenísima. No sólo registró con precisión la realidad topográfica de la ciudad en sus pinturas, sino que, a través de una cuidadosa observación de la luz, también fue capaz de transmitir una imagen imperturbable y eterna de la Venecia del siglo XVIII. Canaletto retrata el Gran Canal a través de un plano que había sido codificado por Luca Carlevarijs en un famoso lienzo, pero adopta una construcción de la escena más amplia y dilatada, indicativa de su formación y su compromiso inicial como escenógrafo. En primer plano, a la izquierda, se puede ver la fachada del Palacio Balbi, a la derecha se reconocen los palacios Erizzo, Contarini y Mocenigo, mientras que a lo lejos se vislumbra el puente de Rialto.
Título: El Gran Canal desde Ca' Foscari hacia el puente de Rialto
Autor: Giovanni Antonio Canal, detto Canaletto
Fecha: 1726-1728 aproximadamente
Técnica: Pintura al óleo sobre lienzo
Expuesto en: Academia Carrara
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de