Armando De Stefano
Cumana, 1954, técnica mixta sobre papel, cm 41×52
Nació en Nápoles en 1926. Comenzó a dibujar de joven durante la Segunda Guerra Mundial, retratando soldados americanos para ganar algo de dinero. Luego se formó en la Academia de Bellas Artes con Emilio Notte. En 1947 fundó junto a otros seis pintores napolitanos el "Grupo Sur", expresión de su adhesión a una pintura realista-social. Los años del '56 al '61 lo vieron comprometido en un área que se relaciona con el expresionismo material y abstracto. En el '61 regresó al realismo dando vida a los llamados "grandes ciclos": desde la Inquisición a Masaniello, desde la Revolución napolitana de '99 a Marat. Junto a Maurizio Valenzi expuso en 1989 en el Palais d'Europe en Estrasburgo obras sobre la Revolución Francesa, cuyo bicentenario se conmemoraba. Desde 1950 hasta 1992 enseñó en la Academia de Bellas Artes de Nápoles, pintando también varias salas. Hoy en día es uno de los mayores artistas napolitanos, a pesar de su edad, exponiendo sus obras tanto en el PAN (Palazzo delle Arti di Napoli) como en el museo MADRE. En 2015 se le entregó el premio de artes figurativas dedicado a Maurizio Valenzi en el marco del evento Sebatia-Ter.
Título: Cumaná
Autor: Armando De Stefano
Fecha: 1954
Técnica: técnica mixta sobre papel
Expuesto en: Fundación Valenzi
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de