Fondo de plato realizado en terra sigillata itálica, pertenece a un tipo de platos pequeños de pie delgado y bajo. La pasta de la pieza aparece muy bien depurada, de color rosa intenso y dura. En el exterior del fondo posee un grafito inciso después de la cocción, cuya lectura es RVFIO, realizado con grafías irregulares (9 x 4 mm) y toscas.
El grafito parece una referencia onomástica dirigida al poseedor del plato. Su lectura ofrece dos traducciones: si se considera Rufio como dativo del nomen Rufius, se traduce para Rufio, expresando así el destinatario al que va dirigida dicha pieza; pero si se considera Rufio como nominativo del cognomen Rufio, algo que suele ser más frecuente en este tipo de grafitos, la traducción sería "Rufión". Parece ser ésta la opción más adecuada, considerando la -o como una vocal larga perteneciente a un sustantivo de la tercera declinación.
Título: Vajilla de Rufio
Autor: Anonimo
Fecha:
Técnica:
Expuesto en: Museo del Foro de Caesaraugusta
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de