Ungüentario de vidrio de cuerpo globular o esférico con base cóncava, cuello cilíndrico largo y borde exvasado y de perfil liso. El cuello presenta una leve desviación respecto del eje vertical de la misma. De factura cuidada, es traslúcido y de tonalidad verdosa azulada.
El descubrimiento del vidrio soplado para la elaboración de contenedores, a mediados del siglo I a.C. en Siria, conllevó la aparición de numerosos recipientes fabricados con esta técnica. Su uso como contenedores de perfumes y esencias, en ocasiones, hacía necesario la prolongación del cuello del recipiente, con objeto de dosificar las sustencias. También llamados balsamarios, son piezas bastante comunes en el mundo romano y sus formas, color y calidad han ido evolucionando; la tipología globular de estas piezas aparece hacia la época de Tiberio y Claudio, siendo la sección de la panza oval (más estrecho hacia el cuello, con forma de pera).
Título: Unguentario de vidrio
Autor: Anonimo
Fecha:
Técnica:
Expuesto en: Museo del Foro de Caesaraugusta
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de