La obra consiste en un estuche de madera pintada y dorada que contiene una escultura del ángel de la guarda en el acto de protección de un niño. El objeto constituye un altar doméstico cuya presencia en las casas Marche era muy frecuente.
El trabajo de la producción local de la segunda mitad del siglo. XVIII tiene la ventaja de haberse conservado en su totalidad formal y de constituir un ejemplo de alta artesanía artística en el que se asocian elementos de elaboración plástica con otros de más marcado interés ebanista. El nivel alcanzado por los talleres locales en la talla y modelado del frente está bien documentado por la elegancia de la caja que presenta elementos decorativos en relieve de distintas calificaciones formales con desarrollo de volutas en la cofia y una cinta en los montantes con el motivo de la piña invertida y de la borla en forma de bellota. La misma refinada elegancia manifiesta la figura del ángel.
Título: Tobías y el ángel
Autor: Anonimo
Fecha: segunda mitad seg. XVIII
Técnica: Altar de hogar en madera pintada y dorada
Expuesto en: Caja de Ahorros Fundación Jesi
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de