La estela rectangular con frontón de tipo pseudoedículo está dividida en hornacinas con dos registros superpuestos. El registro superior alberga los bustos de los dos esposos, ambos vestidos con túnica y manto, y se caracteriza por la válvula de concha al fondo, presencia quizás relacionada con el culto de Venus como dios funerario y celestial. Los bustos de dos niños están esculpidos en el registro inferior. Al ejemplar le falta el ángulo inferior derecho y parte de los leones que decoraban las esquinas del tímpano y la coronación del vértice.
Título: Estela de pseudo-edículo de doble registro
Autor: Anonimo
Fecha: Primer cuarto del siglo I a.C.
Técnica: caliza
Expuesto en: Museo de Torcello
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de