Los relieves románicos de la iglesia de invierno de Santa Maria del Popolo se conservan en nuestro museo desde 1935, año en que finalizó el derribo del complejo clerical. Gracias a la dirección general de Gaetano Panazza, director de los Museos Cívicos de Arte e Historia de Pavía (1947-56), flanqueado por el arquitecto Bruno Ravasi, los artefactos románicos encuentran su disposición en las salas VII y XI de la sección románica del Museos Cívicos, en un recorrido evocador destinado a recomponer filológicamente los hallazgos salvados de la destrucción. El portal se reensambla en la estructura original que prevé la alternancia de elementos de sección rectangular y curva y se encuentra actualmente en la sala VII de nuestro museo. El portal de Santa Maria del Popolo presenta una simetría de los motivos y una técnica de las decoraciones que están ligadas a la tradición de Pavía, que incluye la presencia de espirales, inserciones zoomorfas, monstruos marinos, tejidos en forma de cinta. La armonía en las proporciones geométricas y la atención a la simetría decorativa han llevado a la hipótesis de una datación posterior a la mayoría de las fachadas románicas de Pavía. Lamentablemente, en los trabajos de remoción de detalles arquitectónicos, las partes superiores de los capiteles se conservaron deficientemente.