El reloj de sol vertical en hora solar verdadera está formado por una losa de mármol (blanco de Carrara) en la que están grabadas las marcas de referencia y las horas. El reloj de hora babilónico se encuentra en la pared orientada al este del edificio central del Observatorio. El reloj indica cuántas horas ha salido el Sol (horae ab ortu Solis). Este sistema de contar las horas ha estado en uso en todo Oriente Medio hasta hace unas décadas y su origen se remonta a la antigüedad. Una varilla de latón llamada ortoestilo se fija perpendicularmente a un punto determinado de la losa de mármol. La varilla genera una línea de sombra a la luz del sol, cuyo extremo es el elemento útil para la lectura de este reloj. El extremo de la sombra del ortostilo, recorriendo las líneas grabadas, proporciona estas indicaciones: las horas transcurridas desde la salida del sol y las estaciones.