Expuesto en:
Pza. de la Seo 2, Zaragoza
Abierto, está a punto de cerrar cierra a las 14:00
Perfil verificado
Inscripción epigráfica romana sobre una losa de alabastro. Se conserva solo una parte, aproximadamente un tercio del total. La losa utilizada como soporte del escrito está desbastada, no pulimentada, por lo que la superficie sobre la que se han grabado las letras es rugosa y su lectura resulta compleja. El campo semántico está enmarcado por un surco profundo que lo delimita. El texto no presenta interpunción, las letras son capitales (altura de 3,5 a 4,5 cm), irregulares y de factura tosca, y las palabras no están segmentadas en líneas diferentes.
El texto aparece grabado con surco profundo, posiblemente con un cincel o punzón cuadrado o semicircular. Son escasas las palabras legibles y analizadas. El análisis métrico indica que se trata de un Carmina Latina Epigraphica, una poesía escrita en 14 versos, de métrica dactílica: una modalidad rítmica de la poesía antigua que se basa en repetir secuencias que combinan sílabas largas y breves. La función de esta inscripción es imprecisa; podría haber tenido carácter funerario, quizás un epitafio o un recordatorio vinculado a un contexto edilicio monumental.
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de