Primer fotómetro construido en Collurania, con célula fotoeléctrica, con electrómetro suspendido en cardán. El instrumento consta de una cámara cilíndrica que se inserta en el extremo ocular del refractor Cooke. El principio de funcionamiento es transformar la luz en algo medible: esto se logra aprovechando una propiedad física de los metales alcalinos que emiten un número de electrones proporcional a la energía de la luz incidente, permitiendo así una medición objetiva y precisa de la luminosidad de las estrellas. y sus variaciones.