Expuesto en:
C/ San Juan y San Pedro 3-5-7, Zaragoza
Abierto ahora de 10:00 a 14:00
Perfil verificado
Reproducción de una aguja de pelo (acus) tiene una cabeza con forma de mano, el cuello tiene una forma anular y une la cabeza con el cuerpo de la aguja esta enroscado. En el mundo romano eran de uso exclusivo de las mujeres, si bien al principio también la usaron los hombres cuando todavía estaba de moda que estos llevaran el pelo largo. Los tamaños y tipos de decoración dependían de los gustos y del poder adquisitivo de cada mujer.
El tocado era un elemento de adorno fundamental para la mujer romana, en ocasiones llegaron a tener un gran tamaño y eran auténticas obras de arte, por eso se cree que tenían una esclava dedicada al cabello y al maquillaje llamada ornatrix. Las mujeres tenían siempre que presentarse con el pelo recogido ya que el pelo suelto era un elemento descalificatorio y se consideraba un rasgo de abandono y descuido.
Las agujas para el pelo podían realizarse con asta, hueso o bronce, pero también había otras realizadas en materiales más nobles como marfil, oro o plata. En ocasiones se usaban tintes para las acus de hueso, sobre todo de color rojo o verde. En la mayoría de las ocasiones estas agujas se usaron para recoger el pelo, son pocos los casos en los que se han econtrado relacionados con otros usos, pero se barajan otras utilidades como para sujetar la ropa.
Título: Aguja de pelo
Autor: Anonimo
Fecha:
Técnica:
Expuesto en: Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de