Después de la silla, la mesa representa el segundo elemento principal en el mobiliario donde Kartell pudo ganar experiencia, utilizando una tecnología menos industrializada y más confiable: el moldeado de poliéster reforzado. En 1966 Anna Castelli Ferrieri e Ignazio Gardella se comprometieron en la reestructuración interna de la Residencia anexa al Hotel Gritti de Venecia y no pudieron encontrar una mesa adecuada para ese ambiente: de ahí la decisión de diseñarla ellos mismos utilizando resina de poliéster, hasta ese momento utilizado en Italia solo para fabricar barcos, que en términos de brillo y reproducción cromática no tenían nada que envidiar al esmalte. Los proyectistas aportaron su saber hacer proponiendo una estructura en forma de copa capaz de actuar como soporte perimetral continuo del tablero circular, conectado con un anillo metálico a la base de apoyo, a su vez formada por una copa volcada abierta sobre tres radios de apoyo en el suelo. La mesa se componía pues de tres piezas: la base, con patas regulables de latón cromado, en las que se vertía una mezcla de arena y resina a modo de lastre, el cáliz y la tapa que se encajaba sobre el cáliz a modo de tapadera.
Título: Mesa redonda 4991
Autor: Anna Castelli Ferrieri; Ignazio Gardella
Fecha: 1966 - 1979
Técnica: Resina de poliéster reforzada con fibra de vidrio, acero inoxidable
Expuesto en: Museo Kartell
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de