Durero llama a esta hoja Das Meerwunder, el monstruo marino. En el pasado, los críticos se han apasionado por buscar una representación mitológica dentro de la composición, no del todo justificable, ni siquiera como el Rapto de Amimon. El grabado, realizado hacia 1498, tiene vagas citas de obras de Mantegna y Peregrino da Cesena, reflejando las influencias del primer viaje de Durero a Italia. La fortuna de algunas partes individuales de esta obra se encuentra en muchas pinturas y grabados italianos. También se cita a Vasari en la edición de Giuntina: "y en un cobre más grande esculpió una ninfa llevada por un monstruo marino, mientras se bañan otras ninfas".
Título: el monstruo marino
Autor: Albrecht Dürer
Fecha: 1498
Técnica: Grabado a buril
Expuesto en: Museo de la Batalla de Anghiari
En la exposición: La civilización de las armas y las Cortes del Renacimiento
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de