Pintado con un fondo negro sobre el que se aplican cintas de nylon negro y beige para formar intersecciones.
Biasi fue uno de los fundadores en 1959 del Paduan Group N, pionero de la investigación cinética, siempre interesado en los estudios visuales y perceptivos, participó en el grupo internacional New Trends en 1961 y desde 1968 realiza investigaciones visuales mediante el uso de computadora. La obra está compuesta por una caja de madera con pintura en su interior y láminas de PVC, la superposición de estas estructuras laminares y fotorreflectoras en PVC crea un efecto vibratorio y conmovedor que estimula al visitante a observar la obra desde múltiples puntos de vista. La pintura se exhibió en la 1ª Bienal del museo progresista de arte contemporáneo en Livorno.
Título: Interferencia óptica
Autor: Alberto Biasi
Fecha:
Técnica: Lamas de pvc sobre tablero pintado
Expuesto en: Museo de la ciudad de Livorno
Todas las exposiciones en curso y programadas donde hay obras de